SEMANA 2: 11 DE AGOSTO
TRABAJO AUTÓNOMO: INVESTIGACIÓN PINTURAS
Los principales métodos de aplicación de pintura son:
- Rodillo
.jpg)
Con la aplicación a rodillo, el espesor de película promedio logrado es del orden de 80µ. Por ello, las pinturas de alto espesor especificadas por encima de ese valor dificultan su aplicación en una sola mano.
2. Brocha o pincel

El pincel deberá ser de cerda de buena calidad y de un ancho adecuado a la superficie a pintar. Las cerdas deben estar adheridas con un pegamento resistente a los solventes utilizados en la pintura, para evitar que suelte pelo. El largo de la cerda debe ser tal que permita una buena flexión de ésta en el movimiento de pintado.
3. Pulverización
.jpg)
Este método es insustituible para el revestimiento interno de tanques con esquemas de pintado de altas prestaciones y en la aplicación de pinturas de alto espesor, aplicadas en capas superiores a 80µ de película seca.
4. Métodos especiales
Algunos productos utilizados para el revestimiento de paredes y pisos industriales requieren de métodos de aplicación compatibles con las características del material y del substrato. Algunas veces estos productos presentan altas viscosidades y no deben ser diluidos para adaptarlos a los equipos de aplicación, por lo que se recomienda su aplicación por medio de espátulas, reglas, rodillos metálicos, llanas, etc.
Nota: Para todos lo métodos se recomiendas los siguientes principios básicos:
- No pintar nunca sobre superficies húmedas o mojadas.
- Aplicar las pinturas en condiciones de humedad relativa ambiente inferior al 85%.
- La condensación de humedad convierte una aplicación de pintura en un trabajo de pésima calidad, adherencia y aparición de burbujas. Por estas razón debe evitarse en lo posible evitarse la aplicación cuando la temperatura superficial sea inferior a 10ºC.
Referencia Bibliográfica- http://www.pinturasvillada.net/index.php?include=metequipos
No hay comentarios:
Publicar un comentario